¿Qué es?
Incluye todas las formas de acoso u hostigamiento a través de plataformas digitales como también la preservación y/o difusión de material de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, afectando la integridad psicológica y emocional de la víctima.
Ciberbullying
Ciberbullying
¿Qué es?
Hostigamiento online, recurrente y entre pares menores de edad a través de internet
Formas de ejercerlo
- Insultos, burlas o amenazas
- Difusión de contenido humillante
- Excluir a alguien de grupos
- Suplantar identidad para dañar
- Acoso constante en redes o chats
Indicadores
- Cambios de comportamiento
- Ansiedad
- Tristeza
- Bajo rendimiento escolar
- Evasión del uso de dispositivos
¿Qué hacer en caso de detectarlo?
Si sos víctima:
- No respondas al agresor
- Bloquealo y denunciá el abuso en la plataforma
- Hablá con un adulto de confianza
- Buscá ayuda legal si hay amenazas graves
Si sos testigo:
- Apoyá a la víctima
- Reportá el acoso
- No compartas ni comentes contenido ofensivo
- Hablalo con un adulto
Grooming
Grooming
¿Qué es?
Es el acoso y abuso sexual en línea de adultos hacia menores a través de plataformas digitales.
¿Es delito?
Sí. Art.131, Código Penal Argentino. Ley 26.904
¿Cómo identificarlo?
- Cambio repentino en el uso de dispositivos y privacidad excesiva
- Nueva relación con un “amigo” en línea desconocido para la familia
- Cambios de comportamiento, nerviosismo, ansiedad, depresión
¿Cómo prevenir?
- Supervisá el uso de redes, juegos y chats
- Dialogá sin juzgar, generá confianza
- Activá controles parentales y configuraciones de privacidad
- Enseñales a no compartir fotos íntimas ni datos personales
- Alertalos sobre el riesgo de hablar con desconocidos
- Acompañá, no prohíbas sin explicar
¿Qué hacer en caso de detectarlo?
- Hablar con el menor y genera un espacio de confianza
- Guarda pruebas: No elimines mensajes o evidencia, copia el link del perfil del Groomer, no hagas saber al Groomer que fue descubierto
Material de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes
M.A.S.I.
¿Qué es?
Es cualquier imagen, video o contenido digital que muestre o implique abuso sexual de niños, niñas y adolescentes
¿Es delito?
Sí. Art.128, Código Penal Argentino. Ley 27.436
¿En que situación debo denunciar?
- Tenencia
- Producción
- Comercialización
- Distribución por cualquier medio digital
- Utilización de menores en actividades sexuales
¿Qué hacer en caso de detectarlo?
- No lo compartas ni distribuyas
- Conserva el link donde viste el contenido
Stalking digital
Stalking digital
¿Qué es?
Es el hostigamiento persistente hacia una persona a través de medios digitales: redes sociales, mensajería, correos, llamadas, GPS, etc.
¿Cómo identificarlo?
- Mensajes constantes e invasivos
- Seguimiento de ubicación sin consentimiento
- Creación de perfiles falsos para vigilar
- Comentarios o interacciones obsesivas en redes
- Robo de contraseñas o acceso a cuentas privadas
¿Cómo prevenir?
- Protegé tus redes: usá contraseñas seguras y doble factor
- Configurá la privacidad de tus perfiles
- No compartas ubicación en tiempo real
- Bloqueá y restringí contactos sospechosos
- No ignores comportamientos insistentes o incómodos y reportalos
¿Qué hacer en caso de detectarlo?
- Guardá pruebas (capturas, mensajes, etc.)
- Bloqueá al hostigador
Denunciá
- Denuncia en la plataforma donde viste el contenido
- Línea 102 (Asistencia a Niños, Niñas y Adolescentes)
- Línea 137
- Comisaría más cercana
- Web mpfneuquen.gob.ar
Por una Neuquén